Sábado 21 de febrero de 2009
* El problema no se resolverá con más policías y soldados, con amenazas de mano dura o leyes más severas, puntualiza el presidente legítimo de México
* En materia de delincuencia organizada, el presidente espurio “empezó a actuar con mucho desparpajo, de manera irresponsable, sin saber de lo que se trataba y, de manera irresponsable, le pegó una garrotazo al avispero”, explica.

Con una crisis similar a la que padece la nación y con una tasa de desempleo como la actual, aumentarán los niveles de violencia y de inseguridad. “El problema no se va a resolver, y esa es una de las idioteces de Felipe Calderón y de toda la mafia de la política, de querer enfrentar la violencia y la inseguridad nada más con policías y soldados, con más cárceles, con amenazas de mano dura, con leyes más severas y penas más largas. Así no se va a resolver el problema”, puntualizó.
Desde este municipio, preguntó al presidente pelele: ¿dónde está el plan realmente para enfrentar la violencia y la inseguridad, por qué no empieza diciendo que se va a atender a los jóvenes, que los jóvenes van a tener oportunidades de trabajo y de estudio, por qué no empieza diciendo eso?
En el cuarto día de recorrido por municipios de la geografía de Durango, el presidente legítimo de México expresó que observa con preocupación los asuntos en materia de inseguridad y violencia desde que Calderón usurpó la Presidencia de la República.
En materia de delincuencia organizada, el presidente espurio “empezó a actuar con mucho desparpajo, de manera irresponsable, sin saber de lo que se trataba y, de manera irresponsable, le pegó una garrotazo al avispero”, explicó.
De inmediato –continuó- se desató una mayor inseguridad y una mayor violencia en todas las regiones de la patria y heredó el problema a los mexicanos.

Acompañado por dirigentes y legisladores federales del PT y Convergencia, insistió que la inseguridad se combate con la creación de fuentes de empleo, mínimos de bienestar y con progreso, pero desafortunadamente siguen los malos ejemplos, la corrupción y el tráfico de influencias, que arrojan nuevas camadas de ricos cada seis años, aclaró.
Al reiterar la necesidad de aplicar un plan de austeridad para obtener ahorros presupuestales por 2 mil millones de pesos y canalizarlos al campo y a las actividades productivas, manifestó que representa un insulto que en México se pague sueldos hasta de 600 mil pesos mensuales a una clase improductiva y parasitaria.

Al respecto recordó que durante la pasada campaña presidencial un grupo de grandes empresarios, aquellos que siempre se benefician con las políticas públicas, orquestaron una campaña sucia en su contra, para presentarlo ante la opinión pública como un peligro para México, y que la economía quebraría, el peso se devaluaría frente al dólar y hasta cerrarían los negocios si ganaba la elección.

Dio a conocer que promoverá la difusión de los mencionados spots hasta en el internet, para que la gente vea cómo engañaron a la mayoría de los mexicanos.
Para mañana, el presidente legítimo de México convivirá con los habitantes de Ocampo, Hidalgo, San Luis Cordero, y San Pedro del Gallo