
Nacajuca, Tabasco
* Sin consultar a los afectados, el presidente pelele intenta sustraer los recursos, con el pretexto de financiar un conjunto de obras, puntualiza
* El próximo lunes se presentarán iniciativas para la austeridad republicana y para eliminar los privilegios fiscales, comunica a sus paisanos
* Destaca la necesidad de cobrar impuestos a los grandes empresarios, banqueros, traficantes de influencias y políticos corruptos

Desde el corazón de la zona chontal, el presidente legítimo de México dejó en claro que el Movimiento en defensa de la economía popular se opone rotundamente a que las llamadas afores se utilicen arbitrariamente para saciar los lujos de los altos funcionarios públicos.

“No podemos permitir que el gobierno espurio utilice las afores y además en contra de la voluntad de los trabajadores de México, porque ni siquiera se los consultó”, expresó.
En el cuarto día de gira de apoyo a los candidatos a diputados y presidentes municipales del PRD que contenderán en las elecciones del próximo 18 de octubre, adelantó que el próximo 12 de octubre denunciará el daño que corren los empleados si el gobierno usurpador usa sus fondos de pensiones.
En Tapotzingo, Nacajuca, señaló que inició desde el martes pasado un recorrido para apoyar a los candidatos de extracción perredista y recordó que hace 20 años los chontales fueron los primeros fundadores del PRD en Tabasco.
“Los chontales tomaron la decisión de emprender el camino del cambio, mientras en otras partes del estado había miedo y titubearon”, añadió.

Después de escuchar en lengua chontal el mensaje de bienvenida en voz del integrante del Comité de base del PRD, Santiago de la Cruz Rodríguez, el presidente legítimo de México pidió a los tabasqueños “conservar sus tradiciones, costumbres y lenguas”.

Posteriormente, en Ayapa, municipio de Jalpa de Méndez, llamó al pueblo de Tabasco a no vender su voto en las elecciones del 18 de octubre, porque esa es la única arma para acabar con los malos gobiernos priistas.
Tanto en Jalpa de Méndez, como en Cárdenas y Huimanguillo, explicó que “este año el movimiento tiene como propósito defender la economía popular, debido a que quienes mal gobiernan el país quieren aumentar 17 por ciento el precio de las gasolinas y el 15 por ciento a las tarifas de la luz, el diesel y el gas, así como cobrar más por los alimentos y medicamentos”.

Por ello, el próximo 12 de octubre, se llevará a cabo, una concentración nacional, en la sede principal de la Cámara de Diputados, donde “vamos a expresar nuestra inconformidad por el aumento de impuestos y los precios de los servicios públicos”.

Para mañana el presidente legítimo de México recorrerá los municipios de Huimanguillo, Cárdenas y Comalcalco.
DOCUMENTOS ANEXOS
Documento en formato de texto