
en todos los medios de informacion radio, tv y medios impresos circula esta nota.
El ejército mexicano defendió el jueves su historial en materia de derechos humanos diciendo que la mayoría de las quejas sobre abusos presentadas contra soldados carece de fundamento y sólo busca desacreditar la lucha del gobierno contra los carteles narcotraficantes.
es decir el 90% de las quejas en juarez son patrocinadas por el narco y los quejosos somos instrumento del narco para desprestigiar al honoroso ejercito mexicano.
la violacion a la indigena songolita es mentira nunca existio, jacinta es un sicario al servicio de crimen organizado. los muertos y golpeados en ciudad juarez son puro cuento chino, el ejercito no se roba nuestros electro domesticos, no acosan a las mujeres en ciudad juarez.
señor de la rosa jikerson lo que usted vio y denuncio es falso nos dicen. y a usted lo patrocina el narco. sr. gonzalez moken las actos de hechos que usted presenta son una plataforma politica y para desprestigiar al ejercito mexicano.
es mentira que desde su llegada a ciudad juarez se incrementaron los secuestros, asaltos y desapariciones forzadas, es mentira que despues de su llagada a ciudad juarez empezaron a rodar cabezas muy al estilo de los grupos de la mossat israeli como sucede en medio oriente.

nunca entraron a golpiar a la gente en lomas de poleo. y sobre todo ustedes no estan detras de las mantas que se colgaron el dia de ayer para hacer creer a la gente que los colonos de lomas de poleo estan ligados al narcotrafico.
mucho menos estan preparando el terreno para deslojar por la fuerza a los colonos de lomas de poleo.
es mentira que estan provocando la politica del miedo para poder hacer funcionar el plan merida.
es mentira que grupos de la mosatt y paramilitares de black water los entrenan y preparan la pronta entrada de tropas norteamericanas a mexico para controlar el pais.
Jaime López, director de derechos humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sólo ha encontrado al ejército responsable en 35 de 2.200 reclamaciones sobre abusos presentadas desde que el presidente felipe calderon desplegó tropas en el país en diciembre del 2006 para combatir a grupos violentos de narcotraficantes.
Jaime López, director de derechos humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sólo ha encontrado al ejército responsable en 35 de 2.200 reclamaciones sobre abusos presentadas desde que el presidente Felipe Calderón> desplegó tropas en el país en diciembre del 2006 para combatir a grupos violentos de narcotraficantes.
"El hecho de que tenemos un alto índice de (investigaciones) concluidas sin responsabilidad habla de que no hay muchas violaciones de derechos humanos", dijo López en conferencia de prensa. "No debería haber ninguna, ninguna, pero bueno, lo tenemos. Pero es muy bajo el índice".
El gobierno estadounidense ha condicionado el 15% de un paquete de ayuda antidrogas por 1.400 millones de dólares a que el Departamento de Estado confirme que México cumple con los estándares en materia de derechos humanos y combate a la corrupción policial. (sera por eso que son exonerados los gorilas?) 2165 reclamos no atendidos para recibir 1.400 millones de dólares en efectivo, armas y equipo para reprimir a esos 2165 quejosos que son pagados por el narco
y los que se sumen y opongan al plan merida.
que esta detras de tiodo esto ? los recursos petroleros de mexico ?
Human Rights Watch, organismo con sede en Nueva York, ha instado a Washington a no entregar la ayuda, al señalar que la CNDH ha percibido un aumento en el número de quejas de abusos por parte de los militares, incluidas torturas y violaciones, desde el 2006.
El grupo ha criticado también que México delegue en los tribunales militares la resolución de casos sobre soldados acusados de abusos, y ha señalado que esos actos debían ser juzgados por cortes civiles.
López atribuye el incremento de quejas sobre abuso contra el ejército al aumento de contacto entre soldados y civiles.
en algunos diario de ciudad juarez ahora no quieren vender la idea que la gente de lomas de poleo esta ligada al narco trafico y quieren que la gente se trague el ceunto de las mantas que apareciron son similares a las que los narcotraficantes dejan
aqui les pongo una nota del diario @juarez
'Alto al despojo en Lomas del Poleo,,,a la violencia de Estado', dicen mantas aparecidas en la mañana

Mantas con textos que exigen "Alto al despojo en Lomas del Poleo" y "Alto a la violencia del Estado" amanecieron este jueves en distintos puntos de la ciudad, entre otras la colocada sobre le puente peatonal de avenida Tecnológico, a un costado de Plaza Juárez Mall.Como es sabido, colonos asentados en Lomas del Poleo permanecen cercados con alambre de púas y vigilados por guardias de la familia Zaragoza la cual disputa las tierras a los hanitantes del sector."Ya vasta a la violencia del Estado...¿Y los asesinatos que?... ¡Ni perdona ni olvida! Ya basta..", se leía e uno de los textos desplegados.A diferencia de mantas de otro contenido que son retiradas de inmediato, los escritos en esta ocasión permanecieron a la vista del público por horas.