
Cruillas, Tamaulipas
Viernes 27 de febrero de 2009
* Los ministros de la Corte están al servicio de la mafia de la política y del dinero, expresa Andrés Manuel López Obrador
* “Digan lo que digan, no es posible, es injusto que los ministros ganen lo doble de lo que recibe el presidente de los Estados Unidos, asegura López Obrador
* El presidente legítimo de México tacha de corruptos a los impartidotes de justicia “por atreverse a recibir, sin justificación alguna, un ingreso de 600 mil pesos mensuales
Por tratarse de un insulto, de un agravio, Andrés Manuel López Obrador exigió que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reduzcan al 50 por ciento sus salarios de 600 mil pesos mensuales o, en todo caso, que se los pague “sus jefes, la mafia de la política y del dinero”, entre cuyos miembros destacan el ex presidente Carlos Salinas y los empresarios Carlos X. González y Roberto Hernández.
“Digan lo que digan, no es posible, es injusto que los ministros ganen lo doble de lo que recibe el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama”, aseguró al tachar de corruptos a los impartidotes de justicia “por atreverse a recibir, sin justificación alguna, un ingreso de 600 mil pesos mensuales”.

Consideró que los ministros de la Corte son unos cínicos, porque no quieren dar ejemplos de rectitud e integridad. “Es realmente una contradicción que quienes supuestamente imparten justicia, estén actuando de manera abusiva, porque yo he sacado las cuentas y en total reciben 600 mil pesos por mes”, detalló.

“¡Qué mejor los sueldos se los pague Salinas, Claudio X González y Roberto Hernández, porque están al servicio de ellos y no imparten justicia, ni están al servicio del pueblo”, subrayó.

El presidente legítimo de México se manifestó por ejercer el presupuesto público, de 3 billones de pesos para este año, bajo los criterios de equidad y justicia y señaló que si dicha cantidad se repartiera entre las aproximadamente 26 millones de familias, a cada una de ellas les tocaría un promedio de 10 mil pesos mensuales.
En la jornada de este día, López Obrador recorrió abordo de su camioneta un promedio de 80 kilómetros de caminos de terracería para trasladarse del municipio de Cruillas a San Nicolás.
En San Carlos, el presidente municipal Leonel Hinojosa Cárdenas – de extracción priista— intentó de manera infructuosa boicotear la asamblea informativa.

Sin embargo, la arena no impidió la realización del evento y, a pesar de que la puerta principal del kiosco fue cerrada y sellada con un candado, López Obrador trepó literalmente por los muros y columnas del kiosco para dirigirse al pueblo de esta localidad.
Tanto hombres, mujeres y niños de San Carlos aplaudieron la decisión y la valentía “mostrada por el presidente legítimo de los mexicanos”.
Posteriormente se trasladó al hospital de San Carlos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Coplamar), luego de escuchar múltiples quejas de los vecinos sobre la carencia de medicamentos y la ausencia casi permanente del médico-pasante.

También aclaró que el hospital no funciona como centro de especialidades, “porque las consultas son pocas”, y admitió que sí hay un desabasto de medicamentos, “aunque cuando hay, se entrega a la población derechohabiente”.

Para mañana, el presidente legítimo de México recorrerá los municipios del Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y Tula correspondientes al estado de Tamaulipas, así como los municipios de El Naranjo y Ciudad de Maíz, pertenecientes a San Luis Potosí.