

Viernes 06 de marzo de 2009
* Tanto la Secretaría de Hacienda como el Banco de México mantienen su negativa de proporcionar el listado de los sacadólares
* Adelanta que el grupo favorecido está asociado a los traficantes de influencias, especuladores, hombres cercanos al poder y al presidente pelele

Andrés Manuel López Obrador manifestó que dará a conocer los nombres de aquellos que especulan y trafican con la compra de dólares de las reservas internacionales, en pleno proceso de devaluación de la moneda nacional y ante la reiterada negativa de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México de dar a conocer públicamente los nombres del grupo de beneficiados.

Demandó que el gobierno espurio y el banco central transparenten la venta diaria de dólares y destacó que en los últimos meses se remataron alrededor de 21 mil millones de dólares de las reservas internacionales, con la aparente intención de frenar la devaluación del peso, pero sin ningún resultado favorable.

Destacó que el Gobierno Legítimo de México fue el primero en informar a la opinión pública sobre el huracán que se avecinaba y que ahora afecta a millones de familias mexicanas, sin embargo Calderón y Carsten sólo se han dedicado a “decir puras tonteras”.

Acompañado por la secretaria del Trabajo, Bertha Elena Luján y dirigentes locales del PRD, PT y Convergencia, insistió que el gobierno espurio de Calderón “no hace nada por cambiar la política económica ni por fortalecer la actividad productiva”, a pesar de que reconoce que la gravedad de la situación económica. Por el contrario, mantiene en el desempleo y la pobreza a millones de mexicanos, en particular a los jóvenes que carecen de oportunidades de estudio, puntualizó.
A su vez, la clase política, los barones del dinero, actúan como si no pasara nada, señaló al destacar la necesidad de mantener las acciones de defensa de la economía popular.

La mencionada cantidad representa apenas el 8 por ciento de los 3 billones de pesos del presupuesto autorizado para este año, aclaró al mencionar entre los recortes estaría la partida presupuestal por 6 mil millones de pesos para atención médica privada de los servidores públicos de primer nivel y reducir al 50 por ciento los salarios de diputados senadores, ministros, magistrados, jueces, directores generales, subsecretarios, secretarios y el presidente pelele.
Por ejemplo, subrayó, representa una burla y un insulto que un ministro de la Corte tenga un sueldo de alrededor de 600 mil millones de pesos.
Durante el recorrido de este día, López Obrador visitó a los alumnos de la escuela primaria estatal “Juventino Rosas 2010”, ubicada en el municipio de Moris. Los maestros le pidieron su intervención para la construcción de un aula, que serviría para impartir clases a los niños tarahumaras.
En otro centro educativo, la primaria “Ramón López Velarde”, el personal docente le pidió su apoyo para la adquisición de una camioneta para transportar a un promedio de 80 alumnos que caminan largas distancias para asistir a la escuela.

De acuerdo a la agenda de trabajo, López Obrador visitará mañana los municipios de Morelos, Batopilas y Urique.